JMN DESDE SU TRINCHERA |
EL CHOLO NO ERA DE HARVARD..... Posted: 24 Oct 2012 09:57 PM PDT ERA DE M......ENTIRA: El gran problema de los políticos y de la política criolla es la autenticidad. A los políticos les cuesta ser ellos mismos. La gran mayoría tiene caras y caretas, les gusta figuretear, aparentar lo que no son, hacer ostentación de poder y de relaciones. Por lo general frente al común de los mortales, estos grandes señores de una sociedad en la que al ciudadano de a pie no le interesa la política, asumen gestos y poses, la pegan de intelectuales y de sabe lo todos, son maestros de la hipocresía y del histrionismo y mienten con gran facilidad. En la construcción de esa identidad falsa, en la que la demagogia y el hueveo al prójimo esta presente, cuentan por lo general con los ayayeros de siempre, con los oportunistas que les dirán "presente"; individuos a los que la cercanía al poder le es necesaria para sentirse importantes o para que la relación les permita conseguir algo. A diferencia de los políticos de antaño -que era gente culta, educada y respetada- los políticos de hoy en día no son de raza, son chuscos; un cruce de demagogia y mediocridad, en un país donde ya no hay partidos políticos, donde no se forma ni se hace docencia y en donde lo que se prioriza es la relación, el dinero, la criollada, la subordinación o el pragmatismo que termina por conveniencia ignorando los valores supremos que debe encarnar el hacer política. En el espectro anteriormente descrito, es que se explica que nuestra clase política sea de tercera clase y que tengamos los Congresos que sufrimos, los políticos que con honrosas excepciones repudiamos y los folkloricos liderazgos que padecemos y que no dan la talla en un país que teniendo un crecimiento económico espectacular, adolece de cuadros políticos para direccionar ese crecimiento con visión de futuro. En esta fauna de nuestra política criolla, que es de diverso pelaje, ideología, capacidad, ambición y figurettismo; es indudable que el maestro del histrionismo, del gesto y de la pose, de la careta y de la mascara, es Alejandro Toledo. Un personaje que tiene su merito, un político al que la audacia y la persistencia le rindió sus frutos y que intuyendo que éste es un país de oportunidades para la política, encontró su espacio y llego a ser "líder" en un país con liderazgos grises. Toledo llegó a la Presidencia del Perú, explotando la figura del Cholo estudioso que se educa en el extranjero, que se casa con una gringa y progresa. El problema de Toledo, es que es bien difícil que vuelva a sacarse la tinka electoral; que si sus correligionarios lo siguen, no es por su liderazgo o su capacidad, sino porque saben que su ambición representa para ellos, una posibilidad de seguir vigentes. La gente ya lo conoce, sabe que es un mal actor, que sobre actúa demasiado y que no es un personaje con una inteligencia emocional y sentido común como para confiar. En su persistente actitud de aparentar lo que no es, las mentiras de Toledo son parte del imaginario popular y van desde hijos no reconocidos, declaraciones de que es abstemio y que nunca ha probado droga, hasta llegar a sus estudios universitarios en HARVARD, que lo elevaban ante el pueblo como el resultado o el producto de la alta élite educativa universitaria mundial. Pero como la mentira tiene patas cortas y la verdad tarda pero llega, la ASOCIACIÓN DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD, ha informado que Toledo que se presenta siempre como "el Cholo de Harvard", no ha sido nunca alumno de esta universidad, que no es ex alumno ni ha sido alumno de esta casa de estudios y que lo que ha hecho el líder de la chakana es haber sido miembro del INSTITUTO DE HARVARD PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL que es otra cosa. Toledo no ha dicho esta boca es mía y lo más probable es que fiel al libreto de los políticos mire a otro lado, ignore el tema o busque alguna imaginativa respuesta, que haga que la mentira sea una simple anécdota en un país donde la esta no es condenable ni repudiable sino parte de nuestra forma de relacionarnos. Mi padre solía decir que el movimiento se demuestra andando, que de nada vale un cartón o el conocimiento, si no hay educación, decencia, don de gente, honestidad y esa formación que da el hogar y la escuela. Una formación de la que yo me siento orgulloso, no solo en lo que respecta a la casa paterna sino a la educación que recibí en La Salle y que confirmo cuando veo las vidas, me reúno y leo emocionado los correos que intercambian sobre diversos aspectos mis compañeros de colegio. Hoy más que nunca resulta acertada esa frase que le escuche al Tío Lucho y que he hecho mía de que en éste país "cualquier burro es doctor". En el caso del "Doctor Toledo", queda claro que él no era de Harvard. |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No comments:
Post a Comment