Monday, September 24, 2012

JMN DESDE SU TRINCHERA

JMN DESDE SU TRINCHERA


EL VALOR DE LA MORBOSIDAD

Posted: 23 Sep 2012 01:42 PM PDT





 LA MUERTE DE RUTH THALIA SAYAS SANCHEZ:


Uno  de los grandes problemas de la televisión en el Perú de hoy,  es que la caja boba no forma, se dedica a resaltar anti valores, a exacerbar el morbo colectivo, a buscar simplemente lo que llaman rating, que no es otra cosa que el que los televidentes vean el programa, que "lo consuman" . 

En ese contexto, un programa como NOTHING BUT THE TRUTH  (NADA MÁS QUE LA VERDAD) que es la versión original de la televisión norteamericana que reprodujo aquí Frecuencia Latina, bajo el nombre de EL VALOR DE LA VERDAD, no se puede reproducir en los mismos términos que el que se difundió en los Estados Unidos, porque aqui los patrones sociales son diferentes. En una sociedad de consumo como la norteamericana, basada en un modo de vida en el que el consumo de diversos productos es un elemento de realización personal, un sinónimo de progreso; los patrones conductuales se fundan en el dinero, en la acumulación de riqueza, en el trabajo como elemento de progreso; dejando en un segundo plano otros valores, de carácter ético, social, cultural o religioso, que en  una sociedad como la nuestra suelen ser importantes y hasta condicionantes del individuo.

Importar un producto televisivo como EL VALOR DE LA VERDAD sin variar el formato, sin adecuarlo a los patrones de la sociedad peruana, simplemente por rating,  porque la gente lo va a consumir, lo va a ver ; resulta grosero, grotesco y totalmente nocivo en la formación de valores en una sociedad carente de ellos; en una sociedad desarticulada, sin educación sin cultura, sin respecto a la ley. Una sociedad sin un concepto colectivo de nación, en la que la interrelación es una lucha por sobrevivir, por imponer visiones o intereses personales.

En este contemporáneo Circo Romano, no bastaba entregar dinero por desnudar miserias personales que se exhiben en público y monitoreando el impacto privado de las declaraciones en los familiares más cercanos. Este formato puede ser exitoso y hasta aceptable, en una sociedad como la norteamericana, proyectada al fomento y a la fijación de la ideología y la conducta de consumo del espectador; pero no en una sociedad como la nuestra donde lo que cuenta no es solo el consumo como finalidad; sino el individuo en su  relación con el entorno social. Y el problema es que bajo las "banderas de la libertad" no hubo nadie desde el estado o desde la sociedad que alertara sobre el hecho de que este tipo de situaciones puede desencadenar una tragedia. No hubo nadie que desde la producción del programa, se preocupara por dar una asesoría psicológica a los que participaban en ésta fanfarria de la miseria humana que no forma, no culturiza, ni crea ningún valor en si mismo. Y que lo que en el fondo encierra es un anti- valor, porque la intimidad y el equivocarnos en la vida es un derecho  y una necesidad desde el punto de vista de la experiencia humana.

Exponer la vida personal, la vida secreta de RUTH THALIA SAYAS SANCHEZ, le significo la muerte de manos del principal afectado por la declaración, su pareja o su ex pareja BRYAN ROMERO LEYVA,  que fue objeto del escarnio público al quedar en ridículo frente a la sociedad que supo que su pareja se prostituía, había tenido una relación bisexual y trabajaba en un centro nocturno. Para los productores del programa simplemente contó o cuenta, el canje de intimidad por dinero, no las consecuencias  del desnudarse públicamente ante las cámaras. Esa no es su responsabilidad o lo es, pero desde la perspectiva ética y moral: Algo que entre nosotros no interesa o no sirve de mucho, porque aunque se termine cerrando el programa, el costo es alto. Tan alto que el Sr. Baruch Ivcher va a seguir durmiendo tranquilo. Y el hecho sera simplemente una noticia.




No comments:

Post a Comment