Saturday, September 1, 2012

JMN DESDE SU TRINCHERA

JMN DESDE SU TRINCHERA


MANZANERO, LA CREATIVIDAD Y EL AMOR

Posted: 31 Aug 2012 09:12 PM PDT

UN TEMA NADA PERSONAL:


Armando Manzanero dijo en una entrevista en PERÚ 21 (30 de agosto del 2012)  que no es necesario estar cambiando de amores para poder escribir bien; que las canciones más fuertes y sentidas  las hizo para una sola mujer. Que hace veinte años esta con una sola  y que desde entonces, no escribe nada más que para ella. Eso mismo pensaba yo cuando a mis diecinueve años, creía que el amor que me llego en ese entonces a la médula, que me toco el alma y se quedo en mi espíritu, era el único, el definitivo. Eso mismo cree hoy uno de mis hijos que  pontifica sobre la fidelidad y el amor  a sus quince años y no quiere ir a fiestas ni conocer gente,  mientras que por oposición, el otro se enamora  a cada rato y declarando repetitivamente su estado afectivo por el FACEBOOK, no entiende el valor de la privacidad en los asuntos del corazón y sufre cuando el  inmaduro y fugaz amor se le escurre entre los dedos. 

Al final no hay nada nuevo bajo el sol,  cuando se nos alborota la genitalidad que se confunde con el amor o cuando el amor tiene necesidad de expresarse através del erotismo y la genitalidad, el común de los mortales podemos amar o hacer  el amor en los lugares mas insospechados; dejamos brotar la temeridad entremezclada con la pasión y el fruto de ese descubrimiento de sentimientos, emociones, sabores y olores, no son solo los niños que a veces vienen al mundo echando por tierra  la planificación familiar, sino el placer (que no es el que proviene de esa cuitas de amor) sino   que nace de experimentar el que con el trascurrir del tiempo, ese  camino  te lleva a la estabilidad emocional, a construir  una relación que se funda en un mismo objetivo en la vida, en esa experiencia compartida del arte de vivir o de sobrevivir, llena de alegrías y sinsabores que se disfruta o se asimila entre dos porque  se construye día a día mirando en la misma dirección.



A mis 56 años, creo que  aunque a veces funciona en algunas parejas, en la adolescencia o en la juventud, no es bueno el darle al amor  el caracter de único y definitivo; que hay que saber diferenciar entre el ilusionarse y el enamorarse; aunque llendose al otro extremo, tampoco es bueno caer en excesos o en truanismos, bajezas y cobardías egoístas, que signifiquen una burla a quien cree en tus sentimientos. 

El gran problema es que ya siendo entrado en años, continúes haciendo o no haciendo por inmadurez, lo que hacías o no hacías de jóven, por la vanidad personal de seguir sumando victorias amatorias, por seguir de cazador  o porque por desgracia, como le sucede a muchos sufridos hombres, tienes en casa "el amor último y el definitivo"  pero te ves obligado a andar con tu escopeta en la mano,  enamorándote, ilusionandote, ligando  o tumbandote a alguien que te signifique compañía o te desestrese  de la bruja que tienes en casa y que algun día fue "tu princesa". Un remedio que termina siendo peor que la enfermedad y que se justifica en la existencia de los hijos (para no traumarlos)  o porque  no se tiene la decisión de decir hasta aquí nomas y darse una nueva oportunidad para estar al menos bien con uno mismo, como sucede igualmente con muchas mujeres.

En las mujeres el procesar el amor suele ser diferente, ellas hablan y pontifican sobre la igualdad de los sexos, reclaman  cuando les conviene un mejor trato, tienen hasta su día, pero en cosas del amor y del sentimiento, fundamentalmente todas son iguales; se ilusionan, son sensibles,  terminan siempre dando mas de lo que reciben, sin tener un mecanismo de defensa frente al espejismo que se derrumba en sus narices y en el que tercamente siguen creyendo. Y cuando por su propia culpa les va mal; unas culpan al destino o a la mala suerte, mientras las más puritanas, lo consideran una "prueba divina" que en algún momento va a merecer una recompensa del cielo. 

Algo que hoy les digo a mis hijos y que nunca me fallo, es desnudar psicologicamente a una mujer al momento de conocerla. Como todas son con algunos matices lo mismo, la generalidad  de la descripción merecía un "Recien me conoces y ya sabes como soy" ...... lamentablemente estaba enamorado o tenía enamorada o las dos cosas a la vez; y como siempre mi conciencia y mis escrúpulos han estado persiguiéndome permanentemente, "mis pecados" no fueron tantos como  lamento que no los hayan sido. Si hubiera caído en la infidelidad experimental (termino técnico para definir un estado de exploración comparativa de la pareja de turno con proyección  para una vida futura y de carácter matrimonial) y en los excesos de la carne, como se debe a determinada edad, hoy tendría  un buen número de objetivos derribados marcados en mi fuselaje y no estaría lamentándome de esto, entre las cosas que deje de hacer y que hoy a mis años, ya no puedo hacer, porque aquerenciado en las tablas y sin melena, amo a  mi mujer y aunque ganas no me falten, tengo otras prioridades, poco tiempo y presupuesto, para cepillarme en calidad de amante a alguien que te de adrenalina, nuevas sensaciones y el placer del cuerpo extraño que a veces necesita asimilar el organismo.  

Creo que Manzanero le da un elan especial y forzado a la creatividad, ignorando deliberadamente que él es un compositor profesional y que  cuando uno vive del oficio o escribe profesionalmente, la inspiración es parte de un proceso donde cada palabra se va colocando magistralmente, puliendo frases, cincelando conceptos y construyendo una obra que tiene como materia prima la palabra. No se trata solamente de inspiración, se trata de estilo, de contenidos, de estética. Yo suelo reírme cuando leo a a algunos  políticos  que para ganar imagen  o pegarla de intelectuales o  escribidores ante el electarado, maltratan la lengua chancando frases, poniendo una sobre otra  sin mayor valor literario, con temáticas sensibleras y melodramáticas, que con falsa modestia los ensalza y que de lo que si estoy seguro, es que sirven  para regocijo y aplauso de sus partidarios y de sus aduladores.  

El amor es finalmente algo más que una cuestión de piel, puede no haber creatividad pero se necesita conciencia de la importancia del día a día, sensibilidad, compromiso, respeto mutuo; construir un mundo para dos -o para tres, cuatro o cinco según los hijos que vengan- en donde cada quien mantenga su individualidad y su auto realización. Con los hijos los lazos y las prioridades afectivas cambian. Al hacer estos su vida, su mujer y sus hijos pasan a ser su prioridad y eso es algo que en sociedades como las nuestras cuesta aceptar o educar para que esa prioridad no signifique descuido u olvido de la familia paterna. Al final estos textos pretenden recrear la creatividad y el amor, anudandolas con percepciones que nos tocan a todos, sin entrar en la rutina, el aburrimiento, las mata pasiones, los prejuicios y los conflictos internos. Una temática que esta allí y que termina siendo como el título de la canción de Manzanero, un tema: Nada personal. 


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No comments:

Post a Comment