JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Opiniones e historias propias y tambien articulos seleccionados para su lectura y diversion y si encuentras algo nuevo que aprender que bueno!! y si tienes algo que quieras compartir con nosotros con gusto los incluire aqui!!! AHORA TIENES LA OPCION DE ESCUCHAR ESTOS POST, SOLO CLIQUEA EN EN ENLACE "ESCUCHAR ESTE POST".
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
EL NUEVO CIRCO SOCIAL HUMALISTA Posted: 16 Sep 2012 10:24 PM PDT LA "IMPECABLE" METIDA DE PATA DEL GOBIERNO: Creo que hoy en día, la frase de Antonio Raymondy de que Somos un país de mendigos sentados en un banco de oro" tiene una nueva connotación, un nuevo significado. Ya no somos un país pobre. Tenemos más de sesenta mil millones de dólares en reservas, lo que representa más ocho veces el monto de la deuda externa de corto plazo. Nuestra pobreza en ese sentido, no es más de carácter económico, es institucional, es moral, es educativa; se sustenta en la falta de una clase política calificada y capacitada para ejercer el gobierno. No tenemos partidos políticos y por tanto no tenemos cuadros en el gobierno porque la gente más calificada esta fuera de ellos. No tenemos historicamente un proyecto de nación, en realidad lo dramático es que no tenemos un concepto de nación y por eso como tenemos diversas nacionalidades, no sabemos articular la linea del progreso en beneficio de todos, ni podemos gastar adecuadamente; no hemos podido tampoco reducir la brecha social, hacer un país más inclusivo, en medio de mecanismos de corrupción donde lo que cuenta es el interes personal o de grupo, la granjería, el trinquete. La política en un país como el nuestro, sin educación ni cultura política y sin memoria colectiva, se basa en el arte del embuste, en el floro efectista, en parecer y no en ser, en buscar simplemente réditos políticos; en la busqueda del del efecto mediatico, del voto, del poder. Humala como Toledo llego al gobierno a aprender y critica el que como socio político lo cuestionen. Ollanta como sus colegas en el cargo, busca sacarle provecho a cualquier situación, así tenga que mentir, que huevear gente, que maquillar la realidad. El problema es que como no hay gente preparada, capaz, calificada o especialista en el tema, en el gobierno (de manera mayoritaria) la improvisación es una regla común; y en la política criolla, por eso las cosas se hacen mal, a la chambonada, sin un rápido y efectivo analisis situacional. En un panorama como el anteriormente descrito, lo que es inevitable, es la aparición de escandalosos montajes como el del poblado de Rampata, en Junin, una "mentira oficial" que ridiculiza al gobierno, que deja mal parados al presidente, a su esposa y a despistados ministros, que sin mayor información salen a dar versiones que terminan siendo contradictorias, caricaturescas y desmentidas ampliamente, a pesar de que monigotes políticos como el congresista Otarola que subestima la inteligencia ajena, diga sin rubor que fue una "operación impecable". La dolorosa e injusta muerte de la niña Sorayda Caso Asparrín (8) -que fue ocultada por el gobierno hasta que el Alcalde del poblado informara de ella, consignando además, que los niños no eran cautivos de Sendero Luminoso, que tenían padres, que estudiaban en la escuela del lugar y que eran inclusive beneficiarios del vaso de leche- origino que el Ministro Cateriano no solo negara el ocultamiento de la información sino que expresara que se trato de un enfrentamiento que fracaso por culpa de un perro que ladro. Lo real es que no hubo enfrentamiento, que se trato de una operación de seguimiento, en la que entraron disparando, en la que el elemento de planificación y de inteligencia fallo y esto porque entraron a la zona sin encontrar lo que realmente pensaban hallar. En el contexto descrito, lo más probable es que el oficial responsable del operativo, para salvar su responsabilidad inventara la historia que las altas esferas del gobierno hicieron suya, de una manera muy efusiva y con el toque de "sensibilidad y ternura" que le dio la primera dama y "su Ministra" de la Mujer, al recibir y llevar entre sus brazos a los niños supuestamente rescatados por las fuerzas combinadas de la policía y del ejercito . Tras el desmontaje del SERVICIO DE INTELIGENCIA NACIONAL, queda claro que este no ha recuperado su capacidad operativa (a tal punto que los chilenos capturaron en el gobierno anterior unos espías bien candelejones e ingenuos) se necesita por tanto preparar cuadros, desarrollar una estrategia en los diversos sectores del quehacer nacional, invertir recursos. Nadie a estas alturas puede dudar que en cuestiones de inteligencia, en el ámbito del terrorismo las cosas se hacen tambien de manera improvisada y a la criolla. Estamos en territorios donde el Estado no llega, donde los ciudadanos son de tercer orden y donde como ha sucedido, si algo sale mal se oculta, en la eventualidad de que si el hecho se hace público, la burocracia y el poder busquen como minimizar el impacto. Una vez más los lastres históricos con los que nacimos como república nos siguen pasando la factura. Antes nuestros coqueteos con ser o con parecer una República Bananera eran supuestamente por falta de dinero, de recursos. Hoy que dejamos de ser un país pobre la verdad esta ante nuestros ojos, la vivimos en el día a día, la vemos en el Congreso de la República, la percibimos en la actuación pública de un Presidente que deja que su mujer opaque su gestión bajo el argumento de que el no es machista. Hace cuarenta años mi padre me dijo que yo iba a llegar a su edad y que el país iba a ser el mismo. Me da pena repetirle la frase a mis hijos pero parece que es inevitable. |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
MANZANERO, LA CREATIVIDAD Y EL AMOR Posted: 31 Aug 2012 09:12 PM PDT UN TEMA NADA PERSONAL: Armando Manzanero dijo en una entrevista en PERÚ 21 (30 de agosto del 2012) que no es necesario estar cambiando de amores para poder escribir bien; que las canciones más fuertes y sentidas las hizo para una sola mujer. Que hace veinte años esta con una sola y que desde entonces, no escribe nada más que para ella. Eso mismo pensaba yo cuando a mis diecinueve años, creía que el amor que me llego en ese entonces a la médula, que me toco el alma y se quedo en mi espíritu, era el único, el definitivo. Eso mismo cree hoy uno de mis hijos que pontifica sobre la fidelidad y el amor a sus quince años y no quiere ir a fiestas ni conocer gente, mientras que por oposición, el otro se enamora a cada rato y declarando repetitivamente su estado afectivo por el FACEBOOK, no entiende el valor de la privacidad en los asuntos del corazón y sufre cuando el inmaduro y fugaz amor se le escurre entre los dedos. Al final no hay nada nuevo bajo el sol, cuando se nos alborota la genitalidad que se confunde con el amor o cuando el amor tiene necesidad de expresarse através del erotismo y la genitalidad, el común de los mortales podemos amar o hacer el amor en los lugares mas insospechados; dejamos brotar la temeridad entremezclada con la pasión y el fruto de ese descubrimiento de sentimientos, emociones, sabores y olores, no son solo los niños que a veces vienen al mundo echando por tierra la planificación familiar, sino el placer (que no es el que proviene de esa cuitas de amor) sino que nace de experimentar el que con el trascurrir del tiempo, ese camino te lleva a la estabilidad emocional, a construir una relación que se funda en un mismo objetivo en la vida, en esa experiencia compartida del arte de vivir o de sobrevivir, llena de alegrías y sinsabores que se disfruta o se asimila entre dos porque se construye día a día mirando en la misma dirección. A mis 56 años, creo que aunque a veces funciona en algunas parejas, en la adolescencia o en la juventud, no es bueno el darle al amor el caracter de único y definitivo; que hay que saber diferenciar entre el ilusionarse y el enamorarse; aunque llendose al otro extremo, tampoco es bueno caer en excesos o en truanismos, bajezas y cobardías egoístas, que signifiquen una burla a quien cree en tus sentimientos. El gran problema es que ya siendo entrado en años, continúes haciendo o no haciendo por inmadurez, lo que hacías o no hacías de jóven, por la vanidad personal de seguir sumando victorias amatorias, por seguir de cazador o porque por desgracia, como le sucede a muchos sufridos hombres, tienes en casa "el amor último y el definitivo" pero te ves obligado a andar con tu escopeta en la mano, enamorándote, ilusionandote, ligando o tumbandote a alguien que te signifique compañía o te desestrese de la bruja que tienes en casa y que algun día fue "tu princesa". Un remedio que termina siendo peor que la enfermedad y que se justifica en la existencia de los hijos (para no traumarlos) o porque no se tiene la decisión de decir hasta aquí nomas y darse una nueva oportunidad para estar al menos bien con uno mismo, como sucede igualmente con muchas mujeres. En las mujeres el procesar el amor suele ser diferente, ellas hablan y pontifican sobre la igualdad de los sexos, reclaman cuando les conviene un mejor trato, tienen hasta su día, pero en cosas del amor y del sentimiento, fundamentalmente todas son iguales; se ilusionan, son sensibles, terminan siempre dando mas de lo que reciben, sin tener un mecanismo de defensa frente al espejismo que se derrumba en sus narices y en el que tercamente siguen creyendo. Y cuando por su propia culpa les va mal; unas culpan al destino o a la mala suerte, mientras las más puritanas, lo consideran una "prueba divina" que en algún momento va a merecer una recompensa del cielo. Algo que hoy les digo a mis hijos y que nunca me fallo, es desnudar psicologicamente a una mujer al momento de conocerla. Como todas son con algunos matices lo mismo, la generalidad de la descripción merecía un "Recien me conoces y ya sabes como soy" ...... lamentablemente estaba enamorado o tenía enamorada o las dos cosas a la vez; y como siempre mi conciencia y mis escrúpulos han estado persiguiéndome permanentemente, "mis pecados" no fueron tantos como lamento que no los hayan sido. Si hubiera caído en la infidelidad experimental (termino técnico para definir un estado de exploración comparativa de la pareja de turno con proyección para una vida futura y de carácter matrimonial) y en los excesos de la carne, como se debe a determinada edad, hoy tendría un buen número de objetivos derribados marcados en mi fuselaje y no estaría lamentándome de esto, entre las cosas que deje de hacer y que hoy a mis años, ya no puedo hacer, porque aquerenciado en las tablas y sin melena, amo a mi mujer y aunque ganas no me falten, tengo otras prioridades, poco tiempo y presupuesto, para cepillarme en calidad de amante a alguien que te de adrenalina, nuevas sensaciones y el placer del cuerpo extraño que a veces necesita asimilar el organismo. Creo que Manzanero le da un elan especial y forzado a la creatividad, ignorando deliberadamente que él es un compositor profesional y que cuando uno vive del oficio o escribe profesionalmente, la inspiración es parte de un proceso donde cada palabra se va colocando magistralmente, puliendo frases, cincelando conceptos y construyendo una obra que tiene como materia prima la palabra. No se trata solamente de inspiración, se trata de estilo, de contenidos, de estética. Yo suelo reírme cuando leo a a algunos políticos que para ganar imagen o pegarla de intelectuales o escribidores ante el electarado, maltratan la lengua chancando frases, poniendo una sobre otra sin mayor valor literario, con temáticas sensibleras y melodramáticas, que con falsa modestia los ensalza y que de lo que si estoy seguro, es que sirven para regocijo y aplauso de sus partidarios y de sus aduladores. El amor es finalmente algo más que una cuestión de piel, puede no haber creatividad pero se necesita conciencia de la importancia del día a día, sensibilidad, compromiso, respeto mutuo; construir un mundo para dos -o para tres, cuatro o cinco según los hijos que vengan- en donde cada quien mantenga su individualidad y su auto realización. Con los hijos los lazos y las prioridades afectivas cambian. Al hacer estos su vida, su mujer y sus hijos pasan a ser su prioridad y eso es algo que en sociedades como las nuestras cuesta aceptar o educar para que esa prioridad no signifique descuido u olvido de la familia paterna. Al final estos textos pretenden recrear la creatividad y el amor, anudandolas con percepciones que nos tocan a todos, sin entrar en la rutina, el aburrimiento, las mata pasiones, los prejuicios y los conflictos internos. Una temática que esta allí y que termina siendo como el título de la canción de Manzanero, un tema: Nada personal. This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |