JMN DESDE SU TRINCHERA |
Posted: 18 Jul 2012 04:43 PM PDT NO PASA NADA CON EL FESTIVAL GASTRONÓMICO: Muy entusiasmado recibí la noticia del segundo festival VIVA MÉXICO EN EL PERÚ 2012, sobre todo por el anuncio de la muestra gastronómica. Tenía en mi mente una serie de platos, de antojitos, tomarme una sopita de huitlacoche, un Agua de Jamaica, un Agua de Horchata, tenia en mi disco duro la idea de volver a comer despues de un chingo de tiempo, un dulce de zapote.......Era una oportunidad para estar materialmente cerca de un sentimiento, de una realidad, que llevo siempre en mi sangre y en mi corazon, pero creo que el festival no es representativo ni significativo y en lo que respecta a la comida.....va a tener que ser para otra oportunidad. Es indudablemente encomiable, que la Sra. Ingrid Yrribarren, bella mujer peruana radicada en la tierra del chile y del nopal, casada con un poderoso empresario mexicano, auto titulada "Embajadora de México en Perú"; como organizadora de la muestra, lleve adelante un evento que acerca a México y su cultura al Perú; sobre todo porque (y lo digo con orgullo) en nuestro país se tiene una sensibilidad y un sentimiento especial hacia México y hacia los mexicanos. El problema es que el evento no es de caracter popular y no refleja la cultura mexicana en toda su dimensión, pareciendo más una oportunidad de hacer negocios, vida social y la satisfacción del capricho a su vieja, por parte de un acaudalado empresario azteca. Al concierto de Placido Domingo que va a inaugurar el 20 de Julio el Gran Teatro Nacional, van a ir un reducido grupo de personas, probablemente funcionarios públicos, diplomáticos, empresarios pero no la raza. Y lo que el gran público, el pueblo hubiera querido ver, es al Ballet Nacional de México, pero eso no va ser posible. Y en lo que tiene que ver con la comida, la muestra gastronómica no es representativa, es una carta muy corta y pobre; no hay Pozole, Birria, Pambazos, Sopes, Chiles en Nogada, Gorditas, Campechanas.....que con sus tortillas TÍA ROSA que hoy se consiguen en los Super Mercados de Lima con relativa facilidad, hubieran significado para el suscrito una empanzada de Padre y Señor mío. La Embajada de México en el Perú tiene en ese sentido la palabra para organizar una gran muestra, una muestra popular representativa de México aquí, que incluya diversos aspectos como artes plásticas por ejemplo. Estamos seguros que la presentación de Don Hector Aguilar Camín, en la FERIA DEL LIBRO (si es que finalmente se lleva acabo porque no esta confirmada) le va a dar a la muestra ese aire de necesario contacto popular que las dos principales culturas de América necesitan para estrechar lazos, no solo comerciales sino culturales, sobre todo porque en ese terreno muchas cosas podemos aprender de México. Aquí en Lima por ejemplo, yo soy un asiduo visitante de la librería del FONDO DE CULTURA ECONÓMICA que alguna vez dirigiera el desaparecido Presidente de México Miguel de la Madrid y que es la editorial del Estado Mexicano. Por último, a propósito del Gran Teatro Nacional, el gran problema de nuestros gobernantes es la visión de futuro. Un local con un aforo de 1500 personas para una ciudad que crece y que necesita un local para mega eventos es muy poco. Se debió construir con un aforo mínimo de 15,000 butacas; eso se llama visión de futuro....y de eso adolecemos. This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No comments:
Post a Comment