EL REGRESO DEL PRI Posted: 01 Jul 2012 09:53 PM PDT GANO ENRIQUE PEÑA NIETO: En unas elecciones limpias, en una fiesta democrática con masiva participación popular, en México se vislumbra a estas horas de la noche, el regreso de los dinosaurios, el retorno del PRI, el triunfo de Enrique Peña Nieto como nuevo Presidente de México. Y las preguntas que se caen de maduras son porque ganó el PRI, si realmente ha cambiado el partido y que le espera al país en los próximos seis años.
Una primera reflexión tiene que ver con el descontento del electorado, con el descontento ciudadano con su clase política, un malestar que hace que como en el Perú, se vote por el mal menor, por el candidato que genera no se si menos desconfianza o más confianza. Los primeros resultados mantienen las tendencias que se hicieron públicas antes de la elección, esto es, un triunfo de Enrique Peña Nieto con un 42% de los votos que ha sido reconocido por Josefina Vásquez Mota y por Cuadri faltando que hable López Obrador, que reconozca la victoria priísta.
El partido del tricolor gana porque en estos doce años de gobierno panista, no se marco una diferencia sustancial con nuevas formas de hacer política, no se logro combatir eficazmente el crimen organizado ni la corrupción, porque México sigue añorando la época del boom petrolero que es difícil volver a vivir, porque un candidato jóven y una nueva promoción de cuadros políticos "reemplazo" supuestamente (habra que ver si es cierto) ante la opinión pública a los dinosaurios que controlan el partido, con la finalidad de ganar la presente elección y regresar al poder; y finalmente, porque el PRI mantuvo una presencia significativa en los gobiernos estatales (que se amplia en la presente elección) y que implico una reingenieria institucional por la que paso, de ser el Partido de Estado, el partido que vivía al abrigo de los sucesivos gobiernos priistas o que era visto como una repartición más del gobierno (con todas las prerrogativas oficiales y encubiertas que ello implica) a un verdadero partido político, con la ambición, la estrategia, la maquinaria y la organización necesaria para ganar la elección presidencial.
Creo que en el imaginario popular, el autoritarismo priísta y la poca tolerancia democrática o la mano dura de la que ha hecho gala historicamente el PRI, hace que se le identifique con un gobierno que puede combatir eficazmente el crimen organizado; esto ha sido fundamental para explicar el voto de este 1º de Julio, al compatibilizarlas con orden y el bienestar económico del pasado, en un contexto en el que las propuestas electorales en un país con un proyecto nacional definido no eran muy diferentes. Después de doce años, comienza a re escribirse una historia conocida: Esperemos que sea realmente diferente.
|
No comments:
Post a Comment