JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Opiniones e historias propias y tambien articulos seleccionados para su lectura y diversion y si encuentras algo nuevo que aprender que bueno!! y si tienes algo que quieras compartir con nosotros con gusto los incluire aqui!!! AHORA TIENES LA OPCION DE ESCUCHAR ESTOS POST, SOLO CLIQUEA EN EN ENLACE "ESCUCHAR ESTE POST".
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
EL LABERINTO DE LA MEDIOCRIDAD Posted: 22 Jul 2012 09:16 PM PDT TOLEDO, ABUGATTAS, EL PODER Y OTROS ASUNTOS: Quien escribe estas líneas, es un Belaundista convicto y confeso, lo que me hace identificarme públicamente con ACCION POPULAR, llamarlo "mi partido" , aunque no necesito un carne para identificarme con lo que representa el partido de la lampa. Yo he tenido el honor de representarlo en las pasadas elecciones municipales y asumo por tanto, el activo y el pasivo de Paseo Colón, su realidad, sus luchas y sus lastres por ser lo que es y por buscar ser diferente. Yo soy igualmente, un convencido de que no hay partidos en el Perú, que lo que existen son cúpulas que se han entronizado en el poder y que actúan en función del beneficio propio en lugar de los grandes intereses nacionales. ![]() Alejandro Toledo es un pintoresco personaje de la política criolla, que es "líder" por el hecho de haber sido Presidente del Perú y porque los efectos del poder detentado todavía los usufructúa. Tiene recursos, hizo un gobierno aceptable que lo hace buscar nuevamente el sentarse en el sillón presidencial -y en medio de su histriónico accionar y de su caricaturezco manejo escénico, en un país de gente ignorante y sin cultura cívico política, desde que perdió la elección echándole la culpa a todo el mundo sin reconocer los propios- juega a ser gobierno y oposición a la vez, apostando supuestamente por la "gobernabiliiiidad" como un "estadista" con dos caras, como Jano.; apoyando a Islas en la presidencia del Congreso, en lugar de a un personaje con mejor imagen y capacidad como García Belaunde por las granjerías del poder. En ese escenario, Toledo ha tenido groseras y vergonzosas contradicciones, las tuvo como mandatario y como líder de la ALIANZA PARLAMENTARIA (AP) alianza que conformo su partido con ACCION POPULAR, SOMOS PERÚ y otros movimientos regionales. El líder de Cabana, a lo largo de este año, ha maltratado la institucionalidad y el respeto entre pares que merece un partido democrático y con historia como ACCION POPULAR; lógicamente con la complacencia de la cúpula del partido de la lampa y de sus congresistas, quienes priorizando su agenda personal en una democracia con carcasas y membretes como partidos políticos, dejaron que el cholo se despachara a su antojo en cuanto tema podía, priorizando su chacra personal, su partido y sus propios intereses bajo el argumento de que el buque insignia es PERÚ POSIBLE. El gran problema para el Cholo Sano y Sagrado, es que los congresistas pueden representarse en principio a si mismos, pueden representar politicamente a ACCION POPULAR, pero no son necesariamente el partido; un partido que por más crisis en la que este inmerso, como partido histórico, como heredero del legado de Belaunde, tiene institucionalidad, tiene un estatuto que cumplir y una militancia que tiene dignidad, principios, mística y que esta en una lucha interna con los poderes facticos, que representan al interior del partido, el interes personal, la demagogia, la mediocridad y el inmovilismo que nos corroe. Y el partido y su militancia estaba harta del ninguneo al legado a su institucionalidad y a su dignidad; estaban "podridos" de ese doble juego caricaturezco, de ser a veces gobierno y a veces oposición de Toledo; de ese doble estándar que lo lleva a fingir ser el estadista que no es, en la idea de que la gente lo va a ver como quiero venderse de cara al 2016; esto es como defensor de la gobernabilidad, como custodio de un estado de derecho y como fiscalizador siendo aliado del gobierno, en un país donde la ley se aplica según el clientelaje y el interes político del momento. Donde a los policías para que no frieguen al gobierno, les impiden usar las armas o no reprimir con la autoridad que manda la ley. Por dignidad, contra la demagogia y el oportunismo de Toledo, es que ACCION POPULAR decide la conformación de una bancada propia, una realidad que la mayor parte de los Congresistas del partido de la lampa, se resisten a aceptar porque perjudica su protagonismo, su interés y su agenda personal. Y como los congresistas tratan de quedar bien con Toledo y no dar una mala imagen ante el militante o el elector, la decisión no llega y en esa indecisión es que Toledo termina por madrugar al partido. Da por concluida la alianza y engargolando la voz habla de "traición" y de que desde Paseo Colón han querido unirlo al Fujimorismo. Pero lo concreto y lo real, es que no ha habido traición ni a Toledo ni a PERÚ POSIBLE. ACCION POPULAR ha actuado como fiel heredero del legado de Belaunde, ha actuado por dignidad institucional; en función de los principios y valores que encarna la ética político-democrática y el interés nacional, por encima de los interese partidarios. De lo que se trata es de hacer una fiscalización al gobierno y al poder (alejada de los excesos, De los giros demagógicos y el figurettismo de Lescano) de hacer una oposición constructiva y democrática. Yovera no es política e ideologicamente un fujimorista, es un invitado de FUERZA 2011 que puede ser desaforado en cualquier momento, pero cuya suma sirve para independizarse de PERÚ POSIBLE. En ese contexto la bancada propia es una realidad bastante precaria pero dignifica, re valora, recupera la dignidad y la independencia partidaria, bajo el liderazgo ético y moral de hombres como Belaunde y Paniagua y no bajo protagonismos artificiales y demagógicos como el de Toledo. En medio de esas banderas de demagogia, falta de criterio, mediocridad y figurettismo político, el saliente presidente del Congreso Daniel Abugattas declaro en una entrevista que la política es el arte de la manipulación y que es en la política y concretamente en el Parlamento, donde se ven las mayores miserias humanas. Es decir, uno de los principales actores de esta caricatura institucional, de este circo, de este espacio para la mediocridad y el oportunismo, desnuda sus excrecencias y su matonezca miseria política ante el ciudadano. Abugattas cuya gestión no ha sido buena como Presidente del Congreso, quiere marcar distancias y escupe al cielo; nos muestra en su propia persona, la mediocridad y la falta de idoneidad de quienes nos gobiernan y se convierte en el más representativo líder de la Roba Cable, de la Roba Luz, del Come Pollo o el Mata Perro, personajes de hoy de ayer que terminan personificando la majestad del Congrezoo y perjudicando la imagen de gente capaz, decente, equilibrada y calificada que definitivamente hay también en el legislativo. Así llegamos a la recta final del 28 de Julio, donde el dubitativo e inseguro Ollanta Humala va a entregar la cabeza de Valdez a Santos y a sus huestes, dando una muestra de debilidad en el momento menos oportuno. Los cambios podrian haberse dado en otro momento pero Humala prefirio hacerlo cuando lo presionan los sectores radicales para que no ejerza el principio de autoridad, en un contexto en el que hasta su Vice Presidenta maletea al Premier y después se rectifica. Esperemos finalmente que Doña Nadine Heredia a la hora de hacer el discurso presidencial, explique al país el cambio del programa por el que voto el país...y que el próximo gabinete tenga al menos mas larga vida que los dos anteriores. |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
Posted: 18 Jul 2012 04:43 PM PDT NO PASA NADA CON EL FESTIVAL GASTRONÓMICO: Muy entusiasmado recibí la noticia del segundo festival VIVA MÉXICO EN EL PERÚ 2012, sobre todo por el anuncio de la muestra gastronómica. Tenía en mi mente una serie de platos, de antojitos, tomarme una sopita de huitlacoche, un Agua de Jamaica, un Agua de Horchata, tenia en mi disco duro la idea de volver a comer despues de un chingo de tiempo, un dulce de zapote.......Era una oportunidad para estar materialmente cerca de un sentimiento, de una realidad, que llevo siempre en mi sangre y en mi corazon, pero creo que el festival no es representativo ni significativo y en lo que respecta a la comida.....va a tener que ser para otra oportunidad. Es indudablemente encomiable, que la Sra. Ingrid Yrribarren, bella mujer peruana radicada en la tierra del chile y del nopal, casada con un poderoso empresario mexicano, auto titulada "Embajadora de México en Perú"; como organizadora de la muestra, lleve adelante un evento que acerca a México y su cultura al Perú; sobre todo porque (y lo digo con orgullo) en nuestro país se tiene una sensibilidad y un sentimiento especial hacia México y hacia los mexicanos. El problema es que el evento no es de caracter popular y no refleja la cultura mexicana en toda su dimensión, pareciendo más una oportunidad de hacer negocios, vida social y la satisfacción del capricho a su vieja, por parte de un acaudalado empresario azteca. Al concierto de Placido Domingo que va a inaugurar el 20 de Julio el Gran Teatro Nacional, van a ir un reducido grupo de personas, probablemente funcionarios públicos, diplomáticos, empresarios pero no la raza. Y lo que el gran público, el pueblo hubiera querido ver, es al Ballet Nacional de México, pero eso no va ser posible. Y en lo que tiene que ver con la comida, la muestra gastronómica no es representativa, es una carta muy corta y pobre; no hay Pozole, Birria, Pambazos, Sopes, Chiles en Nogada, Gorditas, Campechanas.....que con sus tortillas TÍA ROSA que hoy se consiguen en los Super Mercados de Lima con relativa facilidad, hubieran significado para el suscrito una empanzada de Padre y Señor mío. La Embajada de México en el Perú tiene en ese sentido la palabra para organizar una gran muestra, una muestra popular representativa de México aquí, que incluya diversos aspectos como artes plásticas por ejemplo. Estamos seguros que la presentación de Don Hector Aguilar Camín, en la FERIA DEL LIBRO (si es que finalmente se lleva acabo porque no esta confirmada) le va a dar a la muestra ese aire de necesario contacto popular que las dos principales culturas de América necesitan para estrechar lazos, no solo comerciales sino culturales, sobre todo porque en ese terreno muchas cosas podemos aprender de México. Aquí en Lima por ejemplo, yo soy un asiduo visitante de la librería del FONDO DE CULTURA ECONÓMICA que alguna vez dirigiera el desaparecido Presidente de México Miguel de la Madrid y que es la editorial del Estado Mexicano. Por último, a propósito del Gran Teatro Nacional, el gran problema de nuestros gobernantes es la visión de futuro. Un local con un aforo de 1500 personas para una ciudad que crece y que necesita un local para mega eventos es muy poco. Se debió construir con un aforo mínimo de 15,000 butacas; eso se llama visión de futuro....y de eso adolecemos. This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Policías: Sin disponibilidad fiscal |
* Óscar Pedraza Sierra (Publicado el 02/07/2012) |
![]() |
A finales de los 50 durante el gobierno de Manuel Prado, el primer ministro Pedro Beltrán sostenía que incrementar los salarios a los policías iba a "desequilibrar el presupuesto". Fue el detonante para una huelga policial y no tuvo más remedio que sacar recursos para satisfacer las demandas. El presupuesto no se ladeó ni un milímetro, pero la injusticia y la arbitrariedad sentenciaron a pena de muerte al líder de la protesta, el Guardia Civil Prudencio Huamolle Jiménez. En el Panóptico sus verdugos esperaban la madrugada para gatillar su corazón, hasta que una amnistía que lo salvó de ser fusilado. Así fue antes, ahora también, con la diferencia que las frases tecnócratas desgastadas variaron en su texto: "No hay disponibilidad fiscal", "política de austeridad" ,"plan de ajuste". Es la misma excusa: cuando un delincuente mata por una deuda, la ejecución se llama "ajuste de cuentas" y se llama "plan de ajuste" cuando los ministros cajeros reducen el presupuesto para matar de hambre a nuestros hijos. Si bien es cierto que hubo coyunturas donde no había recursos ni estabilidad fiscal y monetaria, como la hiperinflación del primer desgobierno de Alan García, ahora el país crece sostenidamente y hay recursos suficientes. Sin embargo, la actual escala remunerativa evidencia que los ingresos de la mayoría del personal militar y policial, ni siquiera llegan a cubrir la canasta básica familiar de 1994 que ascendía a S/. 1,678.00 y que actualmente se estima en S/. 2,112.00. La brecha de la discriminación aumenta. Según el economista Germán Lench, el tema pasa por un análisis profundo para distribuir con sentido social el Presupuesto de la República, incluso, cuestiona a los tecnócratas del Ministerio de Economía, quienes alegan que el otorgamiento de sueldos y pensiones decentes ocasionaría inflación, versión absurda, porque ese fenómeno es el incremento desmesurado del nivel de precios en relación inversa a los salarios, y en el Perú no hay ningún problema, porque nuestra moneda está sobrevaluada, y en todo caso, somos 28 millones de peruanos y los uniformados solo el 0.42% de la población, sector laboral diminuto que no podría inflar nada. Lench también sostiene que en los siguientes años, la presión tributaria crecerá hasta alcanzar el 15,5% del PBI el 2013, y por su parte, los ingresos no tributarios crecerían en proyección un promedio de 5% debido al incremento de los ingresos provenientes principalmente de las actividades de hidrocarburos y las regalías mineras. De otro lado, es posible tener ingresos adicionales si se cobra la deuda tributaria que según la SUNAT asciende a más de seis mil millones de soles. Por eso, el autor afirma que es posible - inclusive - otorgar un bono mensual de 500 soles, señalando con cifras oficiales que existen, por lo menos, hasta tres modalidades para financiar el bono, porque en los últimos cinco años sobraron miles de millones del presupuesto no ejecutado por el gobierno central. Por ejemplo, el 2008 19 mil millones de soles, el año 2009 – con crisis internacional y todo – sobraron 16 mil millones de soles, y el 2012 se proyecta a casi 30 mil millones de soles. Hay recursos suficientes para pagar la deuda social interna, sin embargo, los uniformados fuimos víctimas de una campaña desleal para enfrentarnos con la población, pues García Pérez y su verborrea afirmaba que el Estado no era una vaca lechera para otorgar aumentos. Resulta que no estamos reclamando aumentos, sino el cumplimiento del Decreto Supremo 213-90-EF, una norma que el avispado García había promulgado en 1990, con la finalidad de nivelarnos con otros sectores laborales, cuyos sindicatos habían negociado con éxito sus pliegos petitorios. Aquí aparece otro tema que debería preocupar a las personas conscientes. Si los gobernantes nos recalcan la importancia de la democracia, el principio de autoridad y el Estado de Derecho, cómo es posible que en 21 años el sistema no cumpla con el D.S. 213 que está vigente. Paradojas del Perú: los policías exigen a los ciudadanos obedecer la ley, en tanto ellos exigen al Estado que cumpla con la ley. Aquellos que incumplen las normas para no pagar la deuda social, al igual que un radiodifusor deudor que debe estar revolcándose de cólera por sus imitadores sin chispa ni gracia. Tras palos, piedras. Resulta que en los últimos años cuando se caldean los ánimos en los cuarteles y comisarías, los gobernantes de turno van a compartir el "rancho" recontra mejorado por la visita avisada, ofrecen de todo y anuncian el nombramiento de comisiones de alto nivel y, cuando sus propuestas están listas, las observan y hasta desautorizan a sus integrantes. Es decir, juegan con los problemas militares y policiales, siendo Luis Castilla el más audaz funcionario que cobra desde la anterior gestión gubernamental. En fin, es una democracia y un Estado de derecho que no cumple la Constitución, sobre la equidad y la suficiente remuneración y pensión. Igual con el Acuerdo Nacional y el Plan Perú 2021, donde se encuentran como temas fundamentales la seguridad ciudadana, la erradicación de la violencia y la seguridad nacional. Así maltratan a quienes pusieron el pecho por la Democracia, enfrentando al terror en los peores años de la violencia política, cuando ni siquiera había chalecos antibalas, menos helicópteros artillados, igualmente a las viudas, discapacitados y huérfanos que siguen reclamando a los Jefes Supremos que cumplan no sólo con la ley, sino también con las sentencias consentidas y ejecutoriadas, en tanto la Caja de Pensiones se cae a pedazos no sólo por la ineficiencia y la corrupción de los directorios nombrados a dedo, sino también por la falta de nuevos recursos que podrían inyectarse con el incremento de remuneraciones. En estas condiciones no se les puede exigir a los policías y militares que se mantengan en la incómoda posición de atención y, menos a sus cónyuges e hijos. Encima con un premier Valdés que sostiene con el mayor desparpajo que "Ollanta Humala no debe cumplir sus promesas electorales", línea claudicante y vergonzante en la que camina el Ministro Castilla. Bueno, los demagogos, los ingratos y desleales que se vayan al carajo del mástil más alto, como ocurrió con el infortunado Prudencio Huamolle.
*Abogado USMP, Periodista, Presidente de la Federación Nacional de Policías - FENAPOL |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |