JMN DESDE SU TRINCHERA |
Posted: 02 Apr 2013 06:30 PM PDT EL PRESENTE GRIEGO DEL PODER JUDICIAL: Hoy es el día del abogado. Y el que al juez Malzon Urbina La Torre, se le ocurra dictar en la fecha un Habeas Corpus que permite el regreso de los comerciantes de La Parada, es un presente griego para una profesión que se ejerce en un medio bastante desacreditado donde la corrupción es significativa. Si a lo anterior le sumamos el hecho de que el Poder Judicial emite un comunicado en el que, palabras más, palabras menos, afirma que el fallo no es definitivo e invoca a la Policía Nacional del Perú a desconocerlo; la celebración resulta siendo agridulce y el manoseo del concepto y el valor de la justicia, termina arrastrando a los profesionales del derecho a esa absurda, irrespetuosa e inaceptable leyenda negra, que pretende caricaturizar una profesión liberal que es fundamental en la historia de toda sociedad democrática. En lo estrictamente personal, yo amo mi profesión porque encajo perfectamente con mi espíritu liberal e independiente; aunque por comodidad y por pragmatismo (estar con traje y corbata con un calor agobiante es criminal) hace años que me aleje de algunos formalismos de la profesión. En lo fundamental, deje de disfrazarme de abogado, para usar la mortaja y el nudo, solo cuando tengo que informar oralmente o asistir a audiencias. En el caso del "doctor" de reglamento, éste membrete tampoco me gusta, porque en honor a la verdad, en este país cualquier burro es "doctor" y prefiero ser yo; un modesto y quijotesco abogado del pueblo, que ha sido sancionado por acuñar la palabra "preburricadora" (y negarse a retirarla) para calificar una resolución judicial inaceptable. ......Siguiendo con mis objeciones al título de "doctor", en el caso de los políticos, basta que éstos lleguen a Congresistas y el respetable le da el "doctorado de reglamento". Por otro lado, con la cartonización de nuestras universidades, que otorgan titulación a distancia, nuestros Phd Cholos (Puta Huevón soy Doctor) convierte en eminencias grises, a gente que confunde una monografía con una investigación, un cuestionario con el pensamiento analítico y un cartón con un medio para obtener un mayor puesto y un mejor sueldo. Dentro de estos parámetros, los comerciantes de la educación están haciendo un negocio redondo, en una sociedad que sigue anclada en los años cincuentas, porque los padres siguen creyendo que el título universitario es el único camino del éxito o para obtener estatus, a pesar de que la realidad que los circunda les diga otra cosa. Una de las cosas que he notado en la nuevas generaciones de abogados, es que muy pocos se arriesgan ahora a abrir su changarro y poner su placa. Hoy los jóvenes prefieren la comodidad del sueldo fijo, el estudio grande o el puesto público y eso tiene que ver con la falta de mecanismos, que el sistema financiero puede brindar a profesionales liberales, de la misma manera que se los brinda a pequeños comerciantes o también a la ausencia de políticas de desarrollo profesional, en los colegios de abogados, para facilitar módulos de atención a abogados jóvenes. Yo que tuve la suerte de aprender, de compartir días, experiencias y batallas, con un combativo profesional independiente, como fue mi buen amigo Don Rogelio Escalante Pelaez, lo recuerdo ahora. Recuerdo la vieja oficina del Jr. De la Unión, el vinito y el ceviche de los viernes jurídicos; la tertulia. |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |