JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Opiniones e historias propias y tambien articulos seleccionados para su lectura y diversion y si encuentras algo nuevo que aprender que bueno!! y si tienes algo que quieras compartir con nosotros con gusto los incluire aqui!!! AHORA TIENES LA OPCION DE ESCUCHAR ESTOS POST, SOLO CLIQUEA EN EN ENLACE "ESCUCHAR ESTE POST".
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
JMN DESDE SU TRINCHERA |
Posted: 06 Aug 2012 11:02 PM PDT 06 DE AGOSTO DEL 2012: Hoy es 06 de Agosto y para mi no es un día cualquiera, es el Día Nacional de Bolivia. El país, su gente, tienen un color, un olor, un sabor y un sentimiento especial. Por cuestiones de trabajo no llegue a la misa del medio día en la Iglesia de La Merced, no hubo hoy las salteñas de mi querida María Miranda (que es el recuerdo de la madre ausente, aunque a veces parece la madrastra que nunca tuve) apurada también en sus cosas y con quien tuvimos que postergar el brindis. A propósito de las salteñas, me contaron hace poco la historia de quien introdujo la empanada en Bolivia; fue una argentina natural de Salta, que en La Paz a principios del siglo pasado vendía sus empanadas por las calles y la gente cuando la veía llegar decia "allí viene la salteña" y la empanada se quedo con el nombre. No se si será real la historia pero tiene sentido. Yo no puedo ser indiferente a un país que descubrí ligado a una familia boliviana, a un país con el que nos une el compartir la nación Aymara. Tiempo atrás, un demagogo congresista puneño, inicio una estúpida polémica de que "La Diablada" es puneña y no boliviana, cuando esta forma parte del patrimonio cultural del pueblo aymara, que compartimos peruanos y bolivianos, de la misma manera que compartimos la magia telúrica del lago que jóven recorría yo camino a La Paz. Cuando era un niño, Bolivia era para mí Rene Barrientos, cuando era un hombre jóven que publicaba sus primeros poemas y artículos en diarios de Lima, Bolivia era el drama de los golpes de estado. Recuerdo mucho un artículo publicado en 1980 en CRITICA 80 -que dirigía Don Guido Chirinos Lizares y cuyo Jefe de Redacción era Don Bernardo Ortiz de Zevallos, experimentados y talentosos periodistas de las canteras de la desaparecida La Prensa -de quienes aprendí secretos del oficio- sobre los golpes de estado que se sucedían por esos tiempos y que titule "AY BOLIVIA TUS GORILAS". A mis veinticuatro años me sentía orgulloso ver publicados mis artículos en El COMERCIO, en CORREO, en OJO o en LA CRÓNICA, diarios en los que conocí también a Don Agusto Tamayo Vargas y a Don César Miro, quien me publico a mis veinte años mis primeros poemas en el Suplemento del Diario OJO; poemas que en La Punta, le enseñe a la silvestre boliviana inspiradora de esos versos, pidiéndole prestado el diario a un heladero. Pero así como Bolivia es tambien el glorioso STRONGEST (el mejor equipo boliviano de todos los tiempos así se arañen los bolivaristas) hoy Bolivia es EVO MORALES, un liderazgo que implica lo que yo visualizaba ya en mis años mozos: Que la postergación de las mayoría indígenas haría que estas lleguen tarde o temprano al poder. Hoy Evo Morales tiene como Ollanta Humala un mismo discurso; habla tambien de una gran trasformación, de que para el 2025, año del Bicentenario, el país va a erradicar la extrema pobreza y que todos los sectores del pueblo boliviano van a tener servicios básicos, como luz, agua potable, teléfono y autosuficiencia alimentaria, en el marco de una nueva era científica y tecnológica para el país altiplánico. La demagogica afirmación es preocupante, no solo porque el liderazgo y el caudillismo mesiánico de Evo Morales domina la escena política de Bolivia, sin una oposición articulada que le haga frente ante la ausencia de los caudillos de antaño como Paz Stenssoro o el mismo Siles; sino también porque la ideología trasnochada y el modelo económico de un país sin mayor desarrollo como Bolivia, va a terminar pagando un alto precio no solo porque su nacionalismo no es inmune a la corrupción y al narcotráfico, sino porque cuando caiga el sostenedor bolivariano, el modelo que maneja engañosos indicadores económicos puede entrar en crisis. En lo sustantivo no se trata solo de la reivindicación política y social de las masas indigenas que son mayoría en Bolivia, se trata de la muletilla de siempre en la realidad latinoamericana: De un proyecto de desarrollo que impulse el país al futuro, que genere infraestructura, que rompa con el modelo primario exportador , que reconcilie y unifique a las diversas bolivias que se asientan en su territorio. Aunque uno quisiera que las palabras de Evo Morales se hagan realidad, es poco probable que esto ocurra. Mientras tanto, mientras yo tenga vida, seguiré encontrando el país en el baúl de mis sentimientos; siendo consecuente con la frase que alguna vez escribí en un poema: Que el amor hacia la tierra boliviana va más haya de sus hijos. This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |