JMN DESDE SU TRINCHERA |
LA SUCESION PRESIDENCIAL EN MEXICO Posted: 01 Dec 2012 08:05 PM PST ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE: El próximo año, en febrero de 1913, se cumple el centenario del asesinato de Francisco Ignacio Madero y de Jose María Pino Suàrez, Presidente y Vice Presidente de México que en 1911, ganaron las elecciones bajo el lema de "Sufragio Efectivo no Reelección" y cuyo martirio llamado la "Decena Trágica", es la expresión de que la política puede y debe ser un ejercicio democrático, que termine imponiéndose a la mediocridad, a los intereses personales, a la traición y a la mezquindad que la corroe y que le da esa imagen negativa a esta. Si hay personajes en la historia de México que me han marcado, uno de ellos es Madero, mi último hijo, se llama Ramiro Ignacio en homenaje a él. El otro personaje que me impresiono es Jose Vasconcelos, un hombre controvertido, poco comprendido, un intelectual de nota; el padre de la reforma educativa en México que acuño el lema de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) "POR MI RAZA HABLARA MI ESPÍRITU" . Pero escribir sobre estos personajes emblemáticos de la historia de México, tengo que dejarlo para más adelante. Hoy ha habido en este país del chile y del nopal, de éste México democrático con el que soñó y por el que murió Madero, una nueva sucesión presidencial; la de Enrique Peña Nieto como Presidente de México y ese es el tema de esta nota. En una ceremonia marcada por la violencia en las calles del DF, el militante del tricolor, el ex gobernador del Estado de México, el esposo de "la Gaviota" juro como mandatario de la nación para los próximos seis años. Y el regreso del PRI a Los Pinos tiene una pregunta obligada, estamos frente a un regreso al pasado. Desde mi perspectiva la respuesta es no. Después de dos sexenios de gobiernos panistas, con una democracia como la mexicana, con partidos institucionalizados, con cuadros políticos y tecnicos, el revolucionario institucional sabe que la alternancia ya se ha instalado en la democracia mexicana, que el ser un partido de estado, autoritario, antidemocratico, que se deje controlar por los dinosaurios de la vieja guardia, ya no es posible; porque el voto popular que los saco del poder y que los volvió a elegir, no es ya una factura que se pague con el clientelismo de los pasados tiempos de la abundancia petrolera. La violencia, el crimen organizado, los carteles de la droga, la corrupción; esa distorcion entre un país de gentes muy ricas y ese México de extrema pobreza, es la tarea fundamental de Peña Nieto, que Calderón no supo sortear con éxito. Por el bien de México esperemos que este no sea el regreso del PRI sino de un nuevo PRI; de un partido que deje atrás viejas practicas de hacer política que fueron haciendo crisis en la vida diaria de los millones de mexicanos y mexicanas que los sacaron del poder y que doce años después nuevamente se lo vuelven a encomendar, pero sin ser un cheque en blanco. This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from JMN DESDE SU TRINCHERA To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No comments:
Post a Comment